Empoderando a líderes jóvenes de Quibdó

El objetivo de esta campaña es recoger algunos de los recursos que necesitamos para llevar a cabo un taller práctico con líderes jóvenes en la ciudad de Quibdó, Colombia. El taller les permitirá crear intervenciones simples y poderosas para fomentar cambios sociales alrededor de temas que les importan (para donar haga click aquí).

Quibdó es una ciudad mágica y hermosa en Colombia, con muchos retos pero también muchas oportunidades (ver más información). A pesar de muchos años de negligencia, corrupción y pobreza, la región está llena de personas talentosas que están trabajando fuertemente para cambiar sus realidades cotidianas. Desarrollar las habilidades y herramientas para que los líderes locales puedan comprometer a sus comunidades con iniciativas locales de cambio puede tener un gran impacto en la ciudad.

29782298_15259367260_r.jpeg29782298_15259367680_r.jpeg

¿Cuál es el tema del taller? ¿Por qué es importante?

Cambiar nuestros comportamientos cotidianos puede tener un enorme impacto en los problemas sociales. Las intervenciones de cambio de comportamientos que logran involucrar a las personas en acciones colectivas alrededor de problemas comunes pueden tener un gran impacto en crear cambios sociales sostenibles (vea un ejemplo aquí).

El taller se realizará en Septiembre de 2018 en Quibdó con 25 líderes excepcionales que escogeremos mediante una convocatoria abierta. Aparte de discutir algunos de los hallazgos y metodologías más recientes sobre el tema, el taller le permitirá a los participantes diseñar y aplicar juntos pilotos de intervenciones de cambio de comportamientos que tendrán un impacto positivo en su ciudad. Adicionalmente, queremos también proveer algunos recursos semilla para que los líderes puedan continuar aplicando las intervenciones después que los talleres terminen.

 

Nuestra experiencia previa

En 2015, llevamos a cabo un taller parecido a este que fue financiado por la Fundación Liderazgo y Democracia y la Fundación Ford. En ese momento, trabajamos con 20 líderes jóvenes que diseñaron 3 intervenciones para reducir los accidentes de tránsito, la basura en la calle y la compra de votos en las elecciones locales. En solo 2 semanas, los pilotos de esas intervenciones lograron involucrar a más de 1.600 personas, creando conciencia y cambios de comportamiento en sus contextos locales.

Después del taller, uno de los participantes nos dijo: “este taller potenció mis habilidades aprendí herramientas y conocimientos sobre cómo conectarme con los ciudadanos para promover cambios en su comportamiento y enfrentar problemas sociales. Cada intervención fue verdaderamente impactante, porque pudimos aprender sobre el comportamiento de las personas”. Más que solo un taller, este es el impacto que tendrá su contribución.
29782298_15259373810_r.jpeg29782298_15259374030_r.jpeg

¿Quiénes somos?

El taller será dictado por Paulius Yamin y Yineth Rentería. Nosotros estamos recogiendo las donaciones, y donando también nuestro tiempo y nuestros propios recursos con la esperanza de que todo esto sea útil para gente y para una ciudad que amamos.

Paulius es candidato a PhD del London School of Economics and Political Science. Él investiga y tiene varios años de experiencia profesional en intervenciones de cambio de comportamientos para crear cambios sociales en Colombia (más información aquí).

Yineth es una líder joven de Quibdó que participó en la primera versión del taller. Ella es líder local del movimiento Todos por la Educación, y le apasiona crear cambios positivos en la ciudad a través de la educación. Sobre esta convocatoria, Yineth dice: “de verdad necesitamos seguir motivando a los jóvenes de Colombia y Latinoamérica a conseguir sus sueños, somos los líderes de hoy y mañana, queremos tocar las vidas de muchos jóvenes compartiendo nuestras propias experiencias de liderazgo para animarlos a mantener vivo este legado de inspiración para la siguiente generación” (para saber más de Yineth haga click aquí).

El movimiento Todos por la Educación Quibdó también nos está apoyando en la organización del taller.

 

¿En qué se usará el dinero?

Su donación nos permitirá cubrir algunos de los gastos logísticos del taller que no podemos cubrir nosotros, y también proporcionará fondos semilla para que los proyectos de los líderes continúen después del taller. Esto incluye:

  • Almuerzos para los participantes del taller (COP 300.000)
  • Materiales para las intervenciones (COP 150.000)
  • Fondos semilla para que las intervenciones diseñadas puedan continuar (COP 1.500.000)
  • Algunos de los gastos de transporte de los responsables del taller (COP 1.200.000)

 

¿Qué pasa si no recogemos todo el dinero?

Si no recogemos todo el dinero que esperamos (£800), ¡de todas formas realizaremos el taller (por lo que su contribución está segura)! Usaremos todos los recursos que logremos recolectar en el almuerzo y materiales para los participantes, y lo que nos quede después de eso lo dividiremos entre los fondos semilla y los gastos de transporte.

Organizaciones y grandes contribuciones

Los temas específicos que serán objecto de las intervenciones del taller están aún por decidirse. Si usted o su organización quieren hacer una contribución mayor a cambio de que nosotros enfoquemos las intervenciones en temas que le interesen, por favor póngase en contacto con nosotros.

 

¿Sin dinero?

Si no tiene los recursos o prefiere no donar en este momento, ¡por favor ayúdenos compartiendo este llamado entre sus amigos! También, si cree que puede contribuir de una forma distinta a esta iniciativa, por favor contáctenos también.

 

Recuerde, por el precio de un almuerzo (20.000 pesos colombianos), usted puede pagarle 2 almuerzos a los líderes participantes de este taller. Para donar, ingrese a https://www.gofundme.com/empowering-young-leaders-in-quibdo